9 de Julio de 2024

XII Congreso  Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes

Examen de los Condicionantes para una vivienda saludable  (también desde la domótica)

:

  • Innovación
  • Retos para nuestra Salud
  • Vivienda adaptada



 En el marco de las actividades de investigación desarrolladas en el Proyecto TED2021-129635B-I00, PRO-VIDA.


 Esta sesión pretende ser una excusa para la reflexión y el debate en torno al impacto que las tecnologías domóticas y los nuevos retos edificatorios traen en el marco de la salud, pensando desde el enfoque one health pero generando sinergias y avances en la escala de la edificación residencial, y en los entornos urbanos saludables.


 En ella se darán cita profesionales del más alto nivel de más de 5 países, y se presentarán resultados preliminares de avance del informe PRO-VIDA sobre los factores que condicionan nuestra salud en las viviendas.


Con ello se pretende cumplir con el objetivo O3 de la investigación : "Diseñar una tipología de Vivienda adecuada a la emergencia Sanitaria que pueda ser propuesta para su calificación jurídica al legislador y su implementación a las Administraciones Públicas tanto desde parámetros de “compliance” como de parámetros de calidad regulatoria partiendo de los diagnósticos de expertos de carácter interdisciplinar implicados".


 Así, suman su voz: arquitectos, juristas, geografos, médicos, comunicadores, y sociologos en un contexto interdisciplinar e internacional, para buscar soluciones a los problemas que nos afectan a todos, en la emergencia climática y la transición digital que atravesamos.


 Enlace para la Conexión:


 El evento se podrá seguir on line en el siguiente enlace:

 PINCHAR AQUÍ















PROGRAMA Y AGENDA PARA EL DEBATE

16:00 h


Sesión Introductoria avalada por la Red permanente de Innovación Docente RISPINES LAB


Competencias Digitales: nuevos retos en la era de la IA

Prof. Dra. Antonia Fernández Luque.

Servicio Andaluz de Salud, Investigadora Grupo PASOS-  SEJ-650 UMA



17:00 - 18:00 h

Panel I:

Entornos y Viviendas Saludables para tod@s


Keynote Speaker:

"Social Technologies for Aging in Place"

Prof. Dra. Ann Forsyth, GSD, Harvard University


"Presentación de los avances del Informe PRO-VIDA  factores que pre-condicionan nuestra salud en las viviendas"

Dra. Raquel Cueto Galán  y  Dr. Andrés  Fontalba Navas,  Medical School, Málaga University


 Modera: Dra. María Luisa Gómez Jiménez,

Directora Proyecto PRO-VIDA


18:00- 19:00 h

Panel II:

Emergencia Climática y Salud: un binomio con impacto urbano


Keynote Speaker:

"Intersección entre el derecho ambiental y el derecho a la salud”

Dr. Guillermo H. Marchesi, Experto en Derecho Ambiental


"Salud urbana frente a la emergencia climática: investigación, herramientas"

Dra. Carlota  Saenz de Tejada, Investigadora Instituto de Salud Global de Barcelona


Modera: Dra. Juliana Paola Ramírez

Universidad Pontificia Católica del Peru

 Investigadora Pro-VIDA



19:00 - 20:00 h

Panel III:

Tecnología y salud "in house": retos jurídico sociales de las ciudades inteligentes


 Keynote Speaker:


 " One health resilient cities"

Dra. Elisa Scotti, Administrative Law, Macerata University  ( Italy)

"Impacto de la domótica en la Salud: retos normativos"

Dra. María Luisa Gómez Jiménez.


Modera: Dra. María Cruz Blanco Velasco

Arquitecta, investigadora PASOS



Closing and some takes aways









Dirección:

Dra. María Luisa Gómez Jiménez

Secretaría Académica:

Da. Ana Luisa de la Fuente Roselló

Comité Científico:

Dr. Alberto F. Vallejo Peña

Dra. Ana María López Narbona

Dr. Venancio Gutierrez Colomina

Dr. Antonio Vargas Yáñez

Dr. Antonio Ruiz Molina

Dr. Matías Mérida Rodriguez

Dra. Raquel Cueto Galán

Dr. Andrés Fontalba Navas

Dr. Rafael Arredondo Quijada

Sección Internacional:

Dra. Juliana Paola Ramirez

Dra. Cristiana Lauri

Dra. Isabel Fonseca

Dra. Christiana True

Apoyo Técnico de investigación:

D. Arturo Cosano Ramos

Da. María Cruz Moreno Gil