IX Congreso Internacional  Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes

Hacia el derecho a una  Vivienda Resiliente

23 de mayo de 2023

Pensando en los retos de la política de vivienda en las ciudades inteligentes


 Porque ninguna ciudad inteligente lo es sin una ciudadanía preparada para afrontar el reto tecnológico y hacerlo en el marco de una gobernanza que tome en cuenta sus necesidades y prioridades, es preciso repensar la política de vivienda en este nuevo escenario

Vivienda Domótica Adaptada: propuestas regulatorias

 Un equipo de investigadores de distintas Universidades del mundo, hacen posible el proyecto PRO--VIDA. Proyecto financiado con cargo al Plan de Recuperación Transformacio y Resiliencia del Gobierno de España.

Expertos de Excelencia

Los ponentes y oradores que participan en estos encuentros, en el seno de los Congresos Estatuto de las Ciudades Inteligentes son prestigiosos expertos e los temas propuestos , con amplia experiencia investigadora y docente. Sin descuidar la atención al sector más relevante e innovador en el ecosistema privado , y en el marco de la atenció y necesidad social

Más información

IDEAS  PARA UN AUDITORIO SELECTO

Las sesiones se desarrollan en un formato de grupos selectos de investigadores, estudiosos y profesionales lo que facilita el debate y la interacción única con los ponentes y permite aprehender lo más relevante para cada campo de estudio y temática analizada.

Más información

Enfoque único

La atención a las temáticas de actualidad y la preocupación por aportar soluciones innovadoras hace de estos encuentros, un foro permanente de crecimiento académico en la excelencia y los dota de una perspectiva única No lo deje escapa

Sesiones breves, centradas en objetivos

 Sabemos que el tiempo es uno de los activos más valiosos de los que disponemos hoy día por ello, las sesiones del Congreso Estatuto Jurídico de las ciudades Inteligentes, tratan de concentrar el tiempo y el espacio en formatos dinámicos, abiertos y modulares que permitan un máximo aprovechamiento en un breve espacio de tiempo ( una mañana, una tarde o un formato híbrido combinado en varias sesones de duración breve..)

El Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligente a debate...


El equipo que desarrolla esta investigación viene participando desde hace más de 9 años en los Congresos  Internacionales del Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes. .Un foro de reflexión y debate sobre la intersección entre tecnología y ordenación Urbana que integra la proyección social y viene planteando interrogantes de calado para la ciudadanía en general y los estudiosos y expertos en particular.


 En  esta ocasión, el proyecto TED2021-129635B-I00  financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021, lo integran un equipo dirigido por la Dra. María Luisa Gómez Jiménez y se orienta estudiar los nuevos retos jurídicos que la domótica nos plantea con una perspectiva interdisciplinar.


 


 

Quiénes somos


 El proyecto PRO-VIDA,  se ocupa del estudio de los retos regulatorios de l domótica y lo hace contando con un equipo de investigadores que aúna desde el Derecho Administrativo, una perspectiva interdisciplinar en la que convergen sociólogos, arquiitectos, economistas, trabajadores sociales, médicos  y geógrafos. 



Soluciones Innovadoras